viernes, noviembre 16, 2007

Tira Ecol Buenísima

Me ha parecido especialmente graciosa esta tira ecol, echadle un vistazo (carcajada sólo apta para linuxeros). Haced clic para verla más grande.

Edito: Ahora viene otra tira ecol en el mismo enlace, siempre son buenas así que echadle un ojo ^^

miércoles, octubre 31, 2007

Cubo CompizFusión a cabezazos

Mirad que plugin más... curioso para CompizFusión, para mover el "Desktop Cube"...

¡¡Como debe ser, a cabezazos!!

martes, octubre 09, 2007

Widget: Próximo episodio de Héroes

Hola,

Un Widget curioso que indica el tiempo que falta para el próximo episodio de Héroes xD.




domingo, enero 07, 2007

XGL y Compiz... Bye, Bye Windows!

Hola a todos...

Estas navidades que he tenido algo de tiempo libre, he grabado un par de vídeos de mi escritorio y los he subido a Google Video para compartirlo con todos vosotros...

Los dos vídeos los he grabado en mi portátil, que tiene XGL + Compiz en una ATI Mobility Radeon X700 sobre Debian Etch.
En el equipo de sobremesa tengo AIGLX + Beryl sobre una Nvidia FX5200.
Las diferencias entre los dos sistemas son:
- Compiz es mucho más estable que Beryl, pero Beryl tiene más pijadas y chulerías (no hay mejor forma de describirlo)... aunque por ahora prefiero Compiz.
- Las tarjetas ATI pueden ser algo más difíciles de configurar, sobre todo la aceleración para funcionar bajo cualquier sistema Unix. Por norma general las Nvidia son mucho más sencillas de configurar.
- ATI necesita (por ahora) utilizar XGL, en cambio el driver de Nvidia (beta) tiene su propio motor XGL (AIGLX) y basta con instalar Beryl y el driver para poder lanzarlo.

Bueno, el primer vídeo es del escritorio, mostrando algunas cosillas básicas (hay muuuuuuchas más):




El segundo es para mostraros la maravilla del Kiba-Dock, una barrita para colocar las aplicaciones que quieras... es una auténtica pasada la de opciones que tiene también.



La cosa es, ¿sabéis qué ocurre con Windows Vista? ¿Qué pasa si comparamos (ni se puede siquiera) Windows Vista con Debian (o casi cualquier otra distribución de Linux, pero Debian es Debian)?
- Lo que más le importa a la mayoría de la gente (y en muchos casos el factor principal para abandonar Windows) Debian es libre, gratis, ¡¡no pagas un duro!! Windows no, tienes que vender un riñón para tenerlo, y si hablamos concretamente de Windows Vista... cuando ví los precios por primera vez estuve un buen rato riéndome porque pensé que lo decían de broma en un foro...
- Si cambias algún componente hardware de tu equipo con Debian pues estupendo... te lo reconoce y listo. Pero con Windows Vista... Como lo dicen ellos: "Si el cambio de hardware es sustancial", al iniciar el sistema tienes que volver a activarlo, y para ello tienes que llamar a Microsoft, decirles qué has cambiado y que te den un nuevo código de activación en función del código de solicitud que te proporcione el Super Sistema Operativo Güindows LoQueHayQueVer... ¿Triste verdad? Pues es la cruda realidad...

En cuanto a los requisitos mínimos... al Bili Puertas le digo JA, JA, JA. De verdad, es impresionante...

Requisitos MÍNIMOS de Windows Vista con Windows Aero (la guarrería que intenta hacer alguna cosilla de las que hace Compiz o Beryl):
- Procesador Moderno (eso pone xD) Via, Intel o AMD de 1 GHz 32(x86) o 64(x64) bits.
- 1 GByte de RAM
- Tarjeta gráfica compatible con DirectX9 que soporte el driver WDDM (Windows Display Driver Model, que es otra que se las trae...) de como muuuuuy mínimo 128 MBytes de Video RAM.
- Reiros: 40 GBytes de Espacio con más de 15 Gbytes libres. O.o
- Unidad de DVD (Wowww... y puede ser externa xDDDD)

Fuentes para que veáis que no miento con los requisitos:
Wikipedia
Technet de Microsoft

Requisitos mínimos de Compiz o Beryl (para cualquier distribución):
- Me atrevería a decir que no tiene... pero con algunas gráficas que sean ya muy antiguas no funciona a la perfección xD
- Una gráfica de 64 Mbytes es suficiente.
- Se ejecuta a la perfección en un Pentium III a 500 GHz
- Con 256 casi que sobra...
- Es recomendable tener memoria SWAP si se dispone de poca RAM xD.
- Espacio?? xDDD En 1 GByte tengo Debian con todas las pijadas posibles instaladas...

Y bueno... decir que he probado ambos sistemas... y Windows Vista usa muuucha CPU (después de todo lo que pide... O.o) mientras que Beryl, Compiz, con AIGLX o XGL ya sea sobre Nvidia o ATI es como si no hubiese abierto nada...

PD: Si en los vídeos se ve algún movimiento ralentizado es por el programa de grabación (RecordMyDesktop), que lo tenía puesto a mucha calidad jeje.

Un saludo,
Bye Bye Vista...

viernes, enero 05, 2007

Spore... juzgad vosotros mismos.

Hola,

¿Os imagináis un juego que simule la vida? Y no me refiero por supuesto a juegos como los Sims (que también está currao)... No, no... me refiero a simular la vida completa, pasado, presente y futuro... en definitiva simular la completa historia y futuro de la vida.

Hace mucho tiempo que no veía nada tan original, y la verdad... impresiona bastante. Lleva ya bastante tiempo en desarrollo y no se sabe cuándo saldrá... Por ahí se habla del tercer cuatrimestre de 2007 como muy tarde.

Como ya he podido ver, puedes controlar desde el estado de organismo unicelular, hasta crear super civilizaciones e invadir galaxias. Tú eres el Dios que determina la evolución completa, desde si una especie tiene los ojos saltones hasta si tiene pinzas, pinchos, escamas o alas.

La introducción en flash de la web oficial os dará una idea de lo que os hablo.

El video no se ve todo lo bien que se merece pero es el más completo que hay. En la web oficial encontraréis más y a más calidad.

Juzgad vosotros mismos:





Web oficial: http://www.spore.com/

miércoles, agosto 23, 2006

Nueva adopción: Mangos

Hola,

Dado que mis últimos enreos son prácticamente todos con MaNGoS... he decidido adoptar una nueva mascota que me entretenga cuando me esté tirando de los pelos intentando corregir algún script o algo del estilo...

Su nombre será, cómo no, Mangos.

Id al final de la página para verlo y jugar con él...

Disfrutad lo que queda del veranito.

Un saludo.

miércoles, junio 14, 2006

Repositorio de NS-2

Pues si, además de la entrada anterior, para hacerlo aún más fácil, existe un repositorio para el NS-2. He comprobado que no siempre está activo, así que si no conecta probad más tarde.

Como root hay que añadir al fichero /etc/apt/sources.list:

deb ftp://ftp.gil.di.uminho.pt/pub/users/knocker/ubuntu breezy ns2

Después hacéis:
apt-get update

Y por último:
apt-get install ns nam

Y listo...

Fuente Original http://marco.uminho.pt/disciplinas/ST/ns2.html

miércoles, mayo 24, 2006

"Checking system version" al instalar NS-2 en Debian

A ver... como veo que es un algo generalizado voy a añadir este problemilla al blog porque la gente anda muy perdida con esta historia...

Se supone que ya habéis hecho:

gzip -d -c ns-allinone 2.xxx.tar.gz | tar xvf -

Si al intentar instalar (con ./install) el Network Simulator 2 se os queda en:

"checking system version (for dynamic loading)... ./configure: line
7624: syntax error near unexpected token '
)'

Tendréis que hacer unos pequeños cambios en los fuentes de la instalación.

El problema reside en la diferencia de procesamiento de los ficheros de configuración entre el bash 3.1.x y el 4.x.x.
Para que funcione en los ficheros:

  • tcl_install_path/unix:/configure
  • tcl_install_path/unix/tcl.m4
  • tk_install_path/unix/configure
  • tk_install_path/unix/tcl.m4
  • otcl_install_path/unix/configure

(Siendo el path tcl_install_path: tcl8.4 por ejemplo, dependiendo de la versión utilizada)

Hay que buscar .relid'` y sustituirlo por .relid` en todos los ficheros antes mencionados; sí SÓLO quitar el apóstrofe.

Volved a hacer ./install y ya estará instalado.

Si deseáis ejecutarlo desde cualquier ubicación tendréis que modificar el PATH. Para eso:

Hay que editar el fichero ~/.bashrc (poned en consola >vi ~/.bashrc o en lugar de vi el editor que uséis.

Añadid al final:

export NS_HOME=/home/nombre_usuario/ns-allinone-2.xxx/
export PATH=$NS_HOME/tcl8.4.5/unix:$NS_HOME/tk8.4.5/unix:$NS_HOME/bin:$PATH
export LD_LIBRARY_PATH=$NS_HOME/tcl8.4.5/unix:$NS_HOME/tk8.4.5/unix:$NS_HOME/otcl-1.8:$NS_HOME/lib:$LD_LIBRARY_PATH
export TCL_LIBRARY=$NS_HOME/tcl8.4.5/library


sustituyendo /home/nombre_usuario/ns-allinone-2.xxx por la ruta en la que lo hayáis instalado, sustituyendo nombre_usuario por el vuestro. Acordáos de sustituir los nombres de los path de cada una de las cosas por el vuestro, ya que es muy posible que varíe la versión.

Cuando queráis desinstalarlo basta con borrar la carpeta y listo.

Por cierto, yo lo he instalado con la versión 2.29 y haciendo esto va perfectamente.
Podéis descargarla aquí:
http://prdownloads.sourceforge.net/nsnam/ns-src-2.29.tar.gz?download

Espero que haya sido de ayuda.
Un saludo.